Versandkostenfrei ab 60 Euro Envío diario

Täglicher Versand Envío rápido

Sin recargo por cantidad mínima Sin recargo por cantidad mínima

Grandes cantidades para clientes corporativosGrandes cantidades para clientes corporativos

Teléfono Mail: contacto@maximanes.es

         

Configuración
País de envío
Idiomas
Tu lista de deseos está vacía.
Todavía no tienes productos en tu carrito.
Compra rápida

Por favor introduzca el número del artículo

Coercitividad: resistencia de un imán a la desmagnetización.

La coercitividad es un concepto central en magnetismo y describe la capacidad de un material magnético para resistir la desmagnetización. Más concretamente, es la fuerza del campo magnético opuesto necesario para reducir la magnetización de un material a cero.

La coercitividad es un parámetro importante para evaluar la estabilidad y durabilidad de un imán en diversas aplicaciones.

¿Qué significa coercitividad?

En un material magnetizado, los momentos magnéticos de los átomos están alineados en una dirección preferente. Si se aplica un campo magnético externo opuesto, se intenta reducir la magnetización del material. La coercitividad es la medida de la fuerza de este campo que se requiere para cancelar completamente la magnetización.

  • Alta coercitividad: Los materiales con alta coercitividad soportan fuertes campos desmagnetizantes y se denominan magnéticos duros (por ejemplo, neodimio o ferrita).
  • Baja coercitividad: Los materiales con baja coercitividad pueden desmagnetizarse fácilmente y se consideran magnéticos blandos (por ejemplo, el hierro o el acero al silicio).


¿Cómo se mide la coercitividad?

La coercitividad de un material se suele especificar en kilo unidades por metro (kA/m) u Oersted (Oe) y se muestra en un diagrama de bucle de histéresis.

  • Bucle de histéresis: El bucle de histéresis muestra la relación entre la magnetización de un material (M) y el campo magnético aplicado (H). La coercitividad (Hc) es el punto del eje H en el que la magnetización del material llega a cero.
  • Cálculo: La coercitividad puede determinarse experimentalmente utilizando un magnetómetro vibratorio o un analizador de bucle de histéresis.

 

Tipos de coercitividad

 
  1. Coercitividad intrínseca (Hci):
    • Mide la fuerza del campo magnético necesaria para destruir completamente la magnetización en el material.
    • Relevante para la evaluación de imanes permanentes.
  2. Coercitividad técnica (Hc):
    • Se refiere a la fuerza del campo necesaria para llevar la magnetización neta de un material a cero sin destruir la estructura.
    • Suele medirse en materiales magnéticos blandos.


Coercitividad y clases de materiales

La coercitividad distingue los materiales en dos grupos principales:

  1. Materiales magnéticos duros:
    • Alta coercitividad (>100 kA/m).
    • Se mantienen magnéticamente estables incluso cuando se exponen a fuertes campos externos o a altas temperaturas.
    • Ejemplos:
      • Imanes de neodimio (Hc > 800 kA/m)
      • Imanes de samario-cobalto (Hc ≈ 500-600 kA/m)
      • Imanes de ferrita (Hc > 800 kA/m)
      • Imanes de neodimio.li>Imanes de ferrita (Hc ≈ 150-300 kA/m)
  2. Materiales magnéticos blandos:
    • Baja coercitividad (<10 kA/m).
    • Se magnetizan y desmagnetizan fácilmente, lo que los hace ideales para aplicaciones electromagnéticas.
    • Ejemplos:
      • Hierro
      • Acero al silicio
      • Permalloy
  3. .

 

Factores que influyen en la coercitividad

  1. Estructura cristalina: Los materiales con una orientación cristalina pronunciada tienen una mayor coercitividad.
  2. Temperatura: La coercitividad disminuye generalmente al aumentar la temperatura, ya que la energía térmica altera el orden magnético.
  3. Pureza del material: Las impurezas pueden reducir la coercitividad al perturbar las interacciones entre los momentos magnéticos.
  4. Microestructura: Los defectos, los límites de grano y otras propiedades estructurales influyen en la estabilidad de la dirección de magnetización.


Aplicaciones técnicas de la coercitividad

  1. Imanes permanentes: Los materiales con alta coercitividad (por ejemplo, neodimio, samario-cobalto) se utilizan en imanes permanentes, ya que mantienen su magnetización durante largos periodos de tiempo, incluso en condiciones extremas.
  2. Transformadores y motores eléctricos: Los materiales magnéticos blandos con baja coercitividad son ideales, ya que minimizan las pérdidas de energía durante los cambios de magnetización.
  3. Almacenamiento magnético de datos: La coercitividad se utiliza en discos duros y otras tecnologías de almacenamiento para guardar información de forma segura y protegerla de influencias magnéticas externas.
  4. Tecnología de sensores y actuadores: En sensores y actuadores, la coercitividad desempeña un papel en la sensibilidad y la estabilidad.


Conclusión

La coercitividad es un parámetro clave para seleccionar el material magnético adecuado. Los materiales con alta coercitividad ofrecen estabilidad y longevidad, mientras que los de baja coercitividad están optimizados para aplicaciones dinámicas como transformadores y motores eléctricos. Conocer la coercitividad ayuda a adaptar con precisión los imanes a sus áreas de aplicación y a optimizar su rendimiento.

Suscríbase a nuestro boletín
Ofertas exclusivas y nuevos productos gratis por correo electrónico
Nuestro boletín es gratuito y puede cancelarse en cualquier momento aquí o en su cuenta de cliente.