Dominios Weiss son pequeños dominios magnéticos en el interior de un material ferromagnético en los que los momentos magnéticos de los átomos se encuentran alineados en paralelo. Estos dominios deben su nombre al físico francés Pierre-Ernest Weiss, quien los describió teóricamente por primera vez. Los momentos magnéticos de un distrito de Weiss están homogéneamente alineados, mientras que la alineación de los dominios entre sí varía para minimizar la energía total del material.
Los materiales ferromagnéticos están formados por muchos distritos de Weiss. Dentro de un mismo distrito, los momentos magnéticos de los átomos están totalmente alineados, lo que da lugar a una elevada magnetización local. Sin embargo, entre distritos vecinos, los momentos magnéticos a menudo muestran direcciones diferentes, lo que significa que el material en su conjunto no muestra inicialmente ninguna magnetización externa. Este comportamiento minimiza la energía global del material.
Cuando un material ferromagnético se coloca en un campo magnético externo, la estructura de los dominios de Weiss cambia:
Las regiones de transición entre dos distritos de Weiss se denominan paredes de Bloch. En estas zonas, los momentos magnéticos cambian gradualmente de la orientación de una vecindad a la orientación de la otra. Las paredes de Bloch desempeñan un papel importante en el movimiento y la reestructuración de los dominios de Weiss durante la magnetización.
Entender los dominios de Weiss es crucial para el desarrollo y optimización de materiales y tecnologías magnéticas:
¿Sabías que el movimiento de los dominios de Weiss durante la magnetización no es uniforme? En su lugar, se produce en pequeños pasos, un fenómeno conocido como efecto Barkhausen. Este efecto proporciona una valiosa información sobre la microestructura de los materiales ferromagnéticos y se utiliza en el diagnóstico de materiales.