Versandkostenfrei ab 60 Euro Envío diario

Täglicher Versand Envío rápido

Sin recargo por cantidad mínima Sin recargo por cantidad mínima

Grandes cantidades para clientes corporativosGrandes cantidades para clientes corporativos

Teléfono Mail: contacto@maximanes.es

         

Configuración
País de envío
Idiomas
Tu lista de deseos está vacía.
Todavía no tienes productos en tu carrito.
Compra rápida

Por favor introduzca el número del artículo

Influencia magnética: generación de magnetismo por campos magnéticos externos

La influencia magnética, también conocida como inducción magnética, describe el proceso por el cual un campo magnético externo magnetiza un material sin que éste entre en contacto directo con un imán. Este proceso es un principio central del magnetismo y se utiliza con frecuencia en física y tecnología, por ejemplo en electroimanes y transformadores.

¿Cómo funciona la influencia magnética?

En la influencia magnética, los dominios magnéticos dentro de un material se alinean cuando el material se expone a un campo magnético externo. Este proceso se produce en varios pasos:

  • Estado original: Los dominios magnéticos del material están alineados al azar, lo que hace que el material no esté magnetizado en general.
  • Exposición a un campo magnético: El campo externo hace que los dominios se alineen en paralelo al campo, creando un efecto magnético.
  • Pérdida de magnetización: En cuanto se elimina el campo externo, el material vuelve a su estado original (en el caso de los materiales magnéticos blandos) o conserva una magnetización residual (en el caso de los materiales magnéticos duros).

Propiedades de la influencia magnética

  • Proceso sin contacto: La influencia magnética no requiere contacto directo entre el imán y el material influido.
  • Dependencia del material: La fuerza de la influencia depende de las propiedades del material, como la permeabilidad y la magnetización de saturación.
  • Reversibilidad: En los materiales magnéticos blandos, la influencia magnética es completamente reversible, mientras que en los materiales magnéticos duros permanece una magnetización residual.

Ejemplos de influencia magnética

  • Un clavo y un imán: Un clavo de hierro se magnetiza cuando se acerca a un imán y puede atraer temporalmente a otros objetos de hierro.
  • Inducción en transformadores: En los transformadores, la influencia magnética se utiliza para transferir energía eléctrica entre bobinas.
  • Electroimanes: La influencia magnética crea un fuerte campo magnético en núcleos magnéticos blandos rodeados por una bobina conductora de corriente.

Aplicaciones de la influencia magnética

La influencia magnética tiene numerosas aplicaciones prácticas en ciencia y tecnología:

  • Motores eléctricos: La magnetización de núcleos por corriente eléctrica se basa en el principio de la influencia magnética.
  • Apantallamiento magnético: Materiales como el hierro dulce reciben influencia magnética para desviar campos magnéticos externos.
  • Tecnología de sensores: La influencia magnética se utiliza en sensores Hall y otros dispositivos de medición para detectar campos magnéticos.
  • Tecnología médica: La inducción magnética se utiliza en dispositivos de resonancia magnética (IRM) para generar señales a partir de tejidos.

Interesantes datos sobre la influencia magnética

¿Sabías que la influencia magnética es una de las propiedades más antiguas descubiertas del magnetismo? Ya en la antigüedad se observó que el hierro cerca de imanes naturales como la magnetita también adquiría propiedades magnéticas. Hoy en día, este fenómeno es la base de muchas tecnologías clave, como la generación y transmisión de energía.

Suscríbase a nuestro boletín
Ofertas exclusivas y nuevos productos gratis por correo electrónico
Nuestro boletín es gratuito y puede cancelarse en cualquier momento aquí o en su cuenta de cliente.