Versandkostenfrei ab 60 Euro Envío diario

Täglicher Versand Envío rápido

Sin recargo por cantidad mínima Sin recargo por cantidad mínima

Grandes cantidades para clientes corporativosGrandes cantidades para clientes corporativos

Teléfono Mail: contacto@maximanes.es

         

Configuración
País de envío
Idiomas
Tu lista de deseos está vacía.
Todavía no tienes productos en tu carrito.
Compra rápida

Por favor introduzca el número del artículo

Magnéticamente blandos: materiales fácilmente magnetizables

El término materiales magnéticamente blandos hace referencia a aquellos materiales que pueden magnetizarse con facilidad y perder su magnetización con la misma facilidad en cuanto se elimina el campo magnético externo. Estas propiedades hacen que los materiales magnéticamente blandos sean ideales para aplicaciones en las que se requiere una magnetización rápida y reversible.

Propiedades de los materiales magnéticamente blandos

  • Baja coercitividad: Los materiales magnéticamente blandos sólo necesitan un campo magnético débil para magnetizarse y pueden desmagnetizarse fácilmente.
  • Baja pérdida de histéresis: Debido a su estrecho bucle de histéresis, estos materiales sólo causan una pérdida mínima de energía durante los ciclos de magnetización.
  • Alta permeabilidad: Los materiales magnéticamente blandos pueden conducir campos magnéticos de forma eficiente, lo que los hace especialmente adecuados para aplicaciones electromagnéticas.

Ejemplos de materiales magnéticamente blandos

  • Hierro blando: Un material con alta permeabilidad que se utiliza en transformadores y electroimanes.
  • Ferrita: Materiales cerámicos utilizados en componentes electrónicos como choques e inductores.
  • Permalloy: Una aleación de níquel y hierro utilizada en cabezas magnéticas y blindajes electromagnéticos.
  • Acero al silicio: Un hierro especialmente tratado con baja pérdida de histéresis que se utiliza en laminaciones de transformadores.

Comparación: magnéticamente blando frente a magnéticamente duro

Los materiales magnéticamente blandos y magnéticamente duros difieren fundamentalmente en su comportamiento:

  • Magnéticamente blandos: Fáciles de imantar y desimantar, ideales para aplicaciones con campos magnéticos cambiantes.
  • Magnéticamente duros: Difíciles de magnetizar, pero conservan su magnetización a largo plazo. Ideales para imanes permanentes.

Aplicaciones de los materiales magnéticamente blandos

Los materiales magnéticamente blandos son indispensables en muchas aplicaciones tecnológicas:

  • Transformadores: Convierten la energía eléctrica eficientemente conduciendo el campo magnético con bajas pérdidas.
  • Electroimanes: Su fácil magnetizabilidad los hace ideales para aplicaciones como interruptores y relés.
  • Motores y generadores: Los núcleos magnéticamente blandos permiten la inversión rápida de campos magnéticos y aumentan la eficiencia.
  • Apantallamiento magnético: Se utilizan en carcasas y dispositivos para apantallar contra campos magnéticos interferentes.

Interesantes datos sobre los materiales magnéticamente blandos

¿Sabías que los materiales magnéticamente blandos desempeñan un papel clave en la tecnología energética moderna? Los transformadores basados en acero al silicio son un componente crucial de las redes eléctricas, ya que minimizan las pérdidas de energía y hacen que la energía eléctrica pueda transportarse a largas distancias.

Transformadores basados en acero al silicio...
Suscríbase a nuestro boletín
Ofertas exclusivas y nuevos productos gratis por correo electrónico
Nuestro boletín es gratuito y puede cancelarse en cualquier momento aquí o en su cuenta de cliente.