Versandkostenfrei ab 60 Euro Envío diario

Täglicher Versand Envío rápido

Sin recargo por cantidad mínima Sin recargo por cantidad mínima

Grandes cantidades para clientes corporativosGrandes cantidades para clientes corporativos

Teléfono Mail: contacto@maximanes.es

         

Configuración
País de envío
Idiomas
Tu lista de deseos está vacía.
Todavía no tienes productos en tu carrito.
Compra rápida

Por favor introduzca el número del artículo

Tierras raras: Materias primas clave para la tecnología moderna

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos pertenecientes a los lantánidos de la tabla periódica, complementados por el escandio y el itrio. A pesar de su nombre, estos elementos no son raros, sino que se encuentran con relativa frecuencia en la corteza terrestre. Sin embargo, su extracción y procesamiento es complejo, por lo que se consideran materias primas de importancia estratégica.

¿Qué elementos pertenecen a las tierras raras?

Las tierras raras incluyen los siguientes elementos:

  • Lantánidos: Lantano (La), cerio (Ce), praseodimio (Pr), neodimio (Nd), prometio (Pm), samario (Sm), europio (Eu), gadolinio (Gd), terbio (Tb), disprosio (Dy), holmio (Ho), erbio (Er), tulio (Tm), iterbio (Yb) y lutecio (Lu).
  • Escandio (Sc)
  • Itrio (Y)

Propiedades de las tierras raras

Las tierras raras tienen propiedades físicas y químicas únicas que las hacen indispensables para muchas aplicaciones de alta tecnología:

  • Propiedades magnéticas: Elementos como el neodimio (Nd) y el samario (Sm) se utilizan para fabricar imanes de alto rendimiento.
  • Luminiscencia: El europio (Eu) y el terbio (Tb) se utilizan en pantallas y LEDs.
  • Propiedades catalíticas: El cerio (Ce) se utiliza en catalizadores y procesos químicos.
  • Aleaciones ligeras: El escandio (Sc) se utiliza para reforzar las aleaciones de aluminio.

Desafíos en la extracción de tierras raras

Aunque las tierras raras se encuentran en muchas regiones, su extracción es compleja:

  • Impacto medioambiental: La extracción está asociada a un considerable impacto medioambiental, ya que se requieren procesos químicos y grandes cantidades de sobrecarga.
  • Dependencia geopolítica: La mayor parte de la producción mundial procede de unos pocos países, en particular China, lo que puede provocar cuellos de botella en el suministro.
  • Procesamiento: La separación de las tierras raras requiere complejos procesos químicos, ya que tienen propiedades similares y son difíciles de aislar unas de otras.

Aplicaciones importantes de las tierras raras

Las propiedades únicas de las tierras raras las hacen esenciales para numerosas tecnologías:

  • Imanes: Los imanes de neodimio-hierro-boro (NdFeB) y samario-cobalto se encuentran entre los imanes permanentes más potentes y se utilizan en motores eléctricos, generadores y altavoces.
  • Electrónica: Las tierras raras se utilizan en teléfonos inteligentes, ordenadores portátiles, LED y pantallas.
  • Tecnología energética: Las turbinas eólicas y los vehículos eléctricos utilizan imanes de alto rendimiento fabricados con tierras raras.
  • Medicina: Elementos como el gadolinio (Gd) se utilizan como agentes de contraste en las imágenes por resonancia magnética (IRM).
  • Defensa: Las tierras raras son indispensables en sistemas de radar, láser y otras tecnologías militares.

Interesantes datos sobre las tierras raras

¿Sabías que, a pesar de su nombre, las tierras raras son comunes en la corteza terrestre, pero a menudo se distribuyen en bajas concentraciones? El término "raras" se remonta a la época de su descubrimiento en los siglos XVIII y XIX, cuando estos elementos sólo se encontraban en minerales poco comunes. Su importancia estratégica está creciendo con la transición energética y la creciente electrificación de vehículos y máquinas.

Las tierras raras son una fuente importante de energía.
Suscríbase a nuestro boletín
Ofertas exclusivas y nuevos productos gratis por correo electrónico
Nuestro boletín es gratuito y puede cancelarse en cualquier momento aquí o en su cuenta de cliente.